miércoles, 11 de septiembre de 2019

El duelo


El duelo se convierte en una batalla constante donde solemos terminar presos del frenesí.

Existen dos tipos de duelo: aquel considerado normal, y otro, el más grave; el patológico.
La diferencia radica en el tiempo, el común se manifiesta y termina aproximadamente en seis y ocho meses, el patológico se alarga en el tiempo.

Se podría decir, que las fases del duelo son negación, tristeza profunda, culpa, rabia y aceptación. Pero esto no aplica para todos, hay casos donde las emociones se triplican en comparación con personas regulares, por eso el duelo es patológico, incontrolable y las ganas de aislarse persisten.

-¡Gonzalo!Intenta volver a escribir , regresa a aquellos espacios donde te sentías cómodo - dijo el psicólogo casi al culminar la sesión. Cerré los ojos  y el papel comenzó a teñirse.

(texto escrito) 15:35:10  viernes de mayo
Cuando encuentras tiempo para ti solo, en realidad no lo estás, en tus pensamientos hay personas, gente de mierda atormentando, acusando, juzgando y golpeando tu cerebro, jugando con serotonina y dopamina, matándolas, dejándolas casi ausentes, desapareciendo, pocas conexiones, mucha tristeza. Mucho sonido, ruido de chillidos, sin dar oportunidad al silencio, a la quietud, al bienestar, paz del corazón, paz de las almas; ¿Dónde está? ¿ Dónde está mi paz?

Mi mar en quietud, el cielo despejado,  mi dirección correcta, mi sonrisa... ¿mi sonrisa? pero dicen que todo es un sueño, no pasa realmente, eres parte de la alucinación de un hombre drogado, eres imagen antigua. ¿Soy un buen delirio?

- ya despierta-